Estafas de PayPal
Página del artículo
PayPal suele utilizar el correo electrónico para ponerse en contacto con sus clientes. La siguiente información puede ayudarle a asegurarse de que se trata realmente de PayPal y no de alguien que intenta acceder a su cuenta.
Direcciones de correo electrónico falsas:
- Los estafadores pueden falsificar fácilmente el nombre de PayPal en la dirección de correo electrónico del remitente. Por ejemplo, un correo electrónico puede parecer de “Servicios de PayPal”, pero en realidad es de spfr2013qz7@nomail.com.
- Si pasa el cursor sobre el nombre o hace clic en “Responder”, debería poder ver la dirección de correo electrónico completa del remitente. Los estafadores sofisticados pueden falsificar el nombre completo para que parezca un remitente legítimo, así que tenga cuidado.
- Si hace clic en un enlace de un correo electrónico, asegúrese de revisar la URL del sitio al que accede. Es fácil para los delincuentes copiar la apariencia de un sitio web legítimo, por lo que debe verificar que se encuentra en el sitio web correcto.
Un correo electrónico de PayPal no:
- Solicitarle información confidencial como su contraseña, cuenta bancaria o tarjeta de crédito.
- Contener archivos adjuntos o solicitarle que descargue o instale algún software.
CONSEJOS DE PREVENCIÓN
- No proporciones información personal a una persona o empresa que no conozcas.
- Desconfíe de cualquier oferta que no pague un salario regular o que implique trabajar para una empresa extranjera.
- Verifique la empresa con la FTC, Better Business Bureau o el Fiscal General del estado.
VERIFICAR A TRAVÉS DE SU CUENTA DE PAYPAL:
- Si recibe un correo electrónico que indica que ha recibido un pago de PayPal, tómese un momento para iniciar sesión en su cuenta de PayPal antes de enviar cualquier mercancía. Asegúrese de que el dinero se haya transferido efectivamente y de que no se trate de una estafa.