Estafas de viajes compartidos Página del artículo Ya sea que viaje con Uber, Lyft, Via o cualquier otra de las empresas de redes de transporte (TNC), el primer paso más importante que puede dar para garantizar que su viaje sea seguro y sin inconvenientes es asegurarse de ingresar al vehículo correcto. Antes de la recogida, cada TNC le proporciona al cliente información valiosa para garantizar que ingrese al vehículo correcto. La información debe incluir la marca y el modelo del vehículo, el nombre del conductor, una foto del conductor y el número de matrícula del vehículo. Cuando llegue su conductor, pregúntele cortésmente su nombre y compare su respuesta con el nombre proporcionado en la aplicación. Asegúrese de que la marca y el modelo del vehículo sean correctos y de que la matrícula coincida con la información proporcionada en la aplicación. Si alguno de los detalles observados no coincide con los que aparecen en la aplicación, no ingrese al vehículo.Una vez dentro del vehículo, el conductor nunca debe pedirle que pague en efectivo. Si el conductor lo presiona para que le proporcione dinero en efectivo, pídale que lo deje salir del vehículo y llame al 911. Si el conductor se niega a permitirle salir del vehículo, llame al 911.El lugar donde vives es un dato importante y es posible que no quieras compartirlo con otras personas. En lugar de que te dejen directamente frente a tu apartamento, casa o dormitorio, selecciona un lugar de entrega adyacente a tu residencia.La mayoría de las veces, después de salir del vehículo, su pago se procesará inmediatamente. Si observa un cargo por limpieza ($100-$300) sin una razón legítima (no hizo un desastre ni vomitó en el vehículo), acceda de inmediato al sitio web de la empresa, seleccione el viaje en cuestión y seleccione la sección de ayuda. Allí encontrará un enlace titulado “Disputar cargos por limpieza”. Haga clic en este enlace y dispute el cargo.También debe comunicarse con la compañía de su tarjeta de crédito y disputar el cargo.Si encuentra un cargo no autorizado en el resumen de su tarjeta de crédito, informe inmediatamente esta información a la agencia policial local y a la compañía de su tarjeta de crédito. Para compras no autorizadas realizadas a través de Uber, dirígete a: https://help.uber.com/h/fe547761-4384-42d4-8531-4cfb0e0e523e y complete la información requerida. Uber reembolsará el monto correspondiente a cada viaje no autorizado y le proporcionará información vinculada a las transacciones no autorizadas, como el número de teléfono y el correo electrónico asociados con la cuenta, así como los lugares de partida y destino del viaje.Para compras no autorizadas realizadas a través de Uber, dirígete a: https://help.lyft.com/hc/en-us/rider/articles/115012925707-The-rider-s-guide-to-Lyft-charges-and-payments