Saltar al contenido principal Saltar al menú principal Saltar al pie

Protéjase del fraude de desempleo

Protéjase del fraude de desempleo

Disminuir el tamaño del texto Aumentar el tamaño del texto

Página del artículo

Cómo protegerse del fraude por desempleo

  • Crear una cuenta en www.ssa.gov (Administración del Seguro Social), donde puede revisar su estado de ingresos. Busque errores o discrepancias que puedan indicar que alguien reportó ingresos fraudulentos. 
  • Nunca proporcione información de identificación personal (PII) - como su fecha de nacimiento, número de la Seguridad Social o dirección postal - a una fuente desconocida por correo electrónico, mensaje de texto, llamada telefónica o sitio web. Tenga cuidado de no hacer clic en enlaces ni descargar archivos adjuntos en correos electrónicos de remitentes desconocidos. 
  • Cuidado con los sitios web falsos de prestaciones por desempleo - Los estafadores están creando sitios web que imitan a los sitios web de prestaciones por desempleo, incluidos los sitios web de la agencia estatal de empleo (SWA), con el fin de capturar ilegalmente la información personal de los consumidores. Para atraer a los consumidores a estos sitios web falsos, los estafadores envían mensajes de texto y correos electrónicos basura que pretenden ser de una SWA y que contienen un enlace. Los sitios web falsos están diseñados para engañar a los consumidores haciéndoles creer que están solicitando prestaciones por desempleo y revelando información personal identificable y otros datos confidenciales. Los estafadores pueden utilizar esa información para cometer robo de identidad.
  • Familiarícese con los métodos comunes utilizados por los estafadores. para obtener PII revisando estos consejos de seguridad
  • Controle periódicamente sus tarjetas de crédito y cuentas bancarias en caso de actividad fraudulenta y reportar transacciones no autorizadas inmediatamente. 
  • Continúe revisando sus informes de crédito en annualcreditreport.com. Puede solicitar un informe gratuito de cada una de las tres compañías de informes crediticios una vez al año.

Los empleadores suelen ser la primera línea de defensa contra el fraude en el seguro de desempleo. Los empleadores deberían:

  • Responder rápidamente a los avisos estatales de que sus empleados han presentado reclamos por desempleo, especialmente si los nombres en los avisos no son de empleados;
  • Esté alerta ante el uso indebido del Número de identificación de empleador emitido por el IRS que los estafadores pueden usar para presentar reclamos por desempleo;
  • Presente un Formulario 14039-BPDF, Declaración jurada de robo de identidad comercial, si el EIN de la empresa se está utilizando para generar reclamos fraudulentos de beneficios de desempleo.
  • Escriba al IRS para cerrar la cuenta de impuestos comerciales si la empresa va a cerrar; esto ayudará a reducir el uso indebido de EIN inactivos.



El pie de página no tiene contenido