Proteger equipos y archivos en papel Página del artículo PRIORIZAR LA SEGURIDAD FÍSICA EN LOS ESFUERZOS DE CIBERSEGURIDADLa ciberseguridad está estrechamente relacionada con las medidas de seguridad física sólidas. Ignorar la seguridad física puede provocar la exposición de datos críticos, lo que plantea importantes riesgos de robo de identidad y otras consecuencias nefastas. Considere las implicaciones de descuidos aparentemente menores:Un empleado olvida una memoria USB en una cafetería y al regresar descubre que ha desaparecido, junto con cientos de números de Seguro Social almacenados.Los registros bancarios de una empresa son desechados sin cuidado en un contenedor de basura y luego descubiertos por un delincuente.Un robo a través de una ventana desbloqueada da lugar al robo de archivos importantes y equipos informáticos.ENFOQUES ESTRATÉGICOS PARA LA PROTECCIÓN DE ACTIVOSPara archivos en papel y dispositivos electrónicos:Almacenamiento seguro: Los documentos y dispositivos importantes deben almacenarse en habitaciones o armarios cerrados cuando no estén en uso.Acceso restringido: limite el acceso a datos confidenciales a los empleados que los necesitan para realizar sus funciones laborales.Recordatorios constantes: anime a los empleados a proteger los documentos en gabinetes cerrados, cerrar sesión en redes y aplicaciones rápidamente y siempre prestar atención a los dispositivos que contienen datos confidenciales.Supervisión de inventario: mantenga un inventario detallado de los dispositivos que recopilan información confidencial, garantizando que los datos solo se almacenen cuando sea necesario y que el acceso esté estrictamente controlado.PRÁCTICAS DE CIBERSEGURIDAD PARA LA PROTECCIÓN DE DATOS DE DISPOSITIVOSAnte las violaciones de seguridad física, como el robo o la pérdida de dispositivos, proteger la información contenida en ellos se vuelve primordial. Las siguientes prácticas pueden ayudar a prevenir las violaciones de datos:Contraseñas complejas: Exija el uso de contraseñas únicas y sólidas, y considere emplear un administrador de contraseñas para un almacenamiento seguro.Autenticación multifactor (MFA): Utilice MFA para acceder a áreas sensibles de su red, agregando una capa de seguridad más allá de las contraseñas tradicionales.Limitaciones de intentos de inicio de sesión: Implementar restricciones en la cantidad de intentos de inicio de sesión incorrectos para frustrar intentos de acceso no autorizado.Encriptación: Aplique cifrado a computadoras portátiles, unidades flash y otros medios portátiles que contengan datos confidenciales. Además, cifre la información confidencial enviada fuera de la empresa.COMPROMISO DE LOS EMPLEADOS CON LA SEGURIDAD FÍSICACrear una cultura de concienciación sobre la seguridad entre los empleados es fundamental para prevenir las violaciones de la seguridad física. La formación y la comunicación periódicas deben incluir orientación sobre lo siguiente:Destrucción de documentos: Instruya a los empleados a destruir los documentos que contengan información confidencial antes de desecharlos.Borrado correcto de datos: Utilice un software adecuado para borrar completamente los datos de los dispositivos electrónicos antes de desecharlos o donarlos.Seguridad en todos los entornos: Mantenga prácticas de seguridad cuando trabaje de forma remota o mientras viaja para garantizar la protección de datos en diferentes entornos.Concientización sobre la respuesta a incidentes: Todos los empleados deben estar familiarizados con el plan de respuesta en caso de pérdida o robo de equipos o archivos en papel, incluidos los puntos de contacto inmediatos y los procedimientos posteriores.La incorporación de estas medidas y prácticas de seguridad en sus operaciones comerciales mejora no solo la seguridad física de sus activos sino también su postura general de ciberseguridad, protegiendo a su organización de posibles amenazas.