- Le piden que comience a comunicarse por mensaje de texto o correo electrónico personal, lejos del sitio original en el que se conocieron.
- Afirma que su presentación fue “destino” o “suerte”, especialmente al principio de la comunicación o después de unos pocos contactos o un corto tiempo, profesan su amor o fuertes sentimientos por usted.
- Afirma ser de los EE. UU., pero actualmente vive, trabaja o viaja en el extranjero.
- Pide dinero, bienes o cualquier tipo de ayuda financiera similar o pide indirectamente o directamente dinero, tarjetas de regalo o fondos para pagar tarjetas de crédito. Si un interés amoroso en línea que nunca has conocido en persona te pide dinero, es una estafa. No importa qué historia te cuente.
- Solicita ayuda con transacciones personales (abrir nuevas cuentas bancarias, depositar o transferir fondos, enviar mercancías, etc.).
- Después de ganarse tu confianza, comienzan a contarte historias de mala suerte o enfermedades médicas.
- Informa de una crisis personal repentina y le presiona para que le proporcione ayuda financiera. Tenga especial cuidado si las exigencias se vuelven cada vez más agresivas.
- Cuenta historias inconsistentes o grandiosas o sus mensajes están mal escritos y a veces son vagos.
- Da respuestas vagas a preguntas específicas.
- Afirma haber enviudado recientemente o afirma ser un miembro del servicio militar estadounidense que presta servicio en el extranjero.
- Desaparece repentinamente del sitio y luego reaparece con un nombre diferente utilizando la misma información de perfil.
- El perfil que lees en el sitio podría no coincidir con todo lo que te dicen.
- Ofrecen varias excusas de por qué no pueden mostrarte más fotos de ellos mismos.
- Retrasan reunirse en persona o hablar con usted en un chat de video.
- Cuando acuerdan reunirse, cancelan o posponen debido a alguna emergencia.
Cómo detectar una imagen generada por IA en una aplicación de citas
Con el aumento del realismo de las imágenes generadas por IA, los estafadores las usan en apps de citas para engañar a la gente. Esta guía te ayudará a identificar imágenes generadas por IA y a evitar ser víctima de estafadores.
1. Las líneas son demasiado limpias
Los generadores de imágenes con IA, sobre todo los menos avanzados, tienen dificultades con los detalles finos, lo que a menudo produce líneas con una suavidad antinatural, sobre todo alrededor del rostro y el cabello. Esto crea un aspecto excesivamente pulido que parece artificial.
2. Los rasgos faciales son demasiado perfectos.
Incluso con aplicaciones de edición de fotos, las imperfecciones naturales siguen siendo visibles en la mayoría de las fotos de personas. Sin embargo, las imágenes generadas por IA suelen carecer de arrugas, imperfecciones, poros o cualquier signo de textura humana real. Si una foto de perfil parece impecable, es posible que esté generada por IA.
3. Los rasgos faciales son demasiado consistentes
En fotos naturales, los rasgos faciales de una persona pueden cambiar ligeramente debido a la iluminación, los ángulos o las expresiones. Sin embargo, las imágenes generadas por IA tienden a mantener los rasgos anormalmente idénticos en diferentes poses y condiciones de iluminación. Esto es una señal de alerta importante.
4. El fondo está apagado
Las imágenes generadas por IA suelen priorizar al sujeto, dejando el fondo mal representado. Algunos errores comunes incluyen:
- Fondos que parecen demasiado uniformes o demasiado borrosos
- Iluminación poco natural que no coincide con el sujeto
- Formas distorsionadas o mal colocadas en el fondo
- Objetos que se fusionan de forma poco realista
5. La imagen carece de cohesión
Aunque las imágenes generadas por IA parecen impecables a primera vista, una inspección más detallada suele revelar inconsistencias. Esté atento a:
- Sombras que no se alinean con la iluminación
- Detalles de joyas o prendas que no combinan
- Extraña mezcla entre la persona y el fondo.
Señales de advertencia adicionales
- Características asimétricas: Algunas herramientas de IA generan rasgos faciales que no se alinean correctamente.
- Manos o dedos extraños: La IA a menudo tiene dificultades para generar manos realistas, lo que genera formas poco naturales.
- Fallos en el cabello o los ojos: Las fotos generadas por IA pueden presentar desenfoques extraños o reflejos antinaturales en los ojos.
- Apariencia genérica o similar a un modelo: Si una persona parece una modelo de una fotografía de archivo sin ninguna expresión espontánea, es posible que esté generada por IA.
Cómo Protegerse
- Búsqueda inversa de imágenes: Utilice la búsqueda inversa de imágenes de Google o TinEye para comprobar si la imagen aparece en otro lugar.
- Solicitar un chat de vídeo: Si alguien se niega a realizar una videollamada, es posible que esté usando imágenes generadas por IA.
- Compruebe la presencia en las redes sociales: Los perfiles genuinos suelen tener una presencia en línea consistente.
- Confía en tus instintos: Si sientes que algo no está bien, es mejor proceder con cautela.
Conclusión
Las imágenes generadas por IA son cada vez más sofisticadas, lo que dificulta distinguir entre perfiles reales y falsos en las apps de citas. Al buscar inconsistencias en los rasgos faciales, los detalles del fondo y la coherencia general, puedes protegerte de posibles estafas.
Estafas de inversión romántica (matanza de cerdos/asalto financiero)
Como Funciona: El estafador afirma tener conocimiento de oportunidades de inversión o comercio de criptomonedas que generarán ganancias sustanciales. El estafador lo dirige a un sitio web o aplicación fraudulenta para una oportunidad de inversión. Después de que invierta una cantidad inicial en la plataforma y vea una supuesta ganancia, los estafadores le permiten retirar una pequeña cantidad de dinero, ganándose aún más su confianza. El estafador ahora le pedirá que invierta cantidades mayores de dinero y, a menudo, puede expresar la necesidad de "actuar rápido". Cuando esté listo para retirar fondos nuevamente, los estafadores crean razones por las cuales esto no puede suceder. El estafador puede decir que hay impuestos o tarifas adicionales que deben pagarse, o que no se ha alcanzado el saldo mínimo de la cuenta para permitir un retiro. Este es un intento de persuadirlo para que proporcione fondos adicionales. A veces, interviene un "grupo de servicio al cliente", que también es parte de la estafa. No puede retirar dinero y los estafadores, en la mayoría de los casos, dejan de comunicarse con usted después de que dejan de enviar fondos adicionales.
CONSEJOS PARA PROTEGERSE:
- Nunca envíe dinero, comercie ni invierta siguiendo el consejo de alguien que haya conocido únicamente por Internet.
- No revele su situación financiera actual a personas desconocidas y no confiables.
- No proporcione su información bancaria, número de seguro social, copias de su identificación o pasaporte ni ninguna otra información confidencial a nadie en línea ni a un sitio que usted no sabe que es legítimo.
- Si un sitio de inversión o comercio en línea promueve ganancias increíbles, lo más probable es que sean increíbles.
- Tenga cuidado con las personas que afirman tener oportunidades de inversión exclusivas y le instan a actuar con rapidez.
Si se comunicó a través de un sitio web de citas en línea, informe a los sitios de citas en línea: