Cómo denunciar el abuso de ancianos y de personal sanitario Página del artículo Denuncia de fraudes y abusos a personas mayores:Llame a la policía o al 911 inmediatamente si alguien que usted conoce está en peligro inminente y potencialmente mortal. Si usted ha sido víctima de abuso, explotación o negligencia, no está solo. Muchas personas se preocupan y pueden ayudar. Por favor, dígaselo a su médico, a un amigo o a un familiar en quien confíe, o llame a los Servicios de Protección de Adultos (Localiza APS en tu estado) en su área. Transmita sus inquietudes a los Servicios de Protección de Adultos locales, al Defensor del Pueblo para Cuidados a Largo Plazo o a la policía. Si el peligro no es inmediato, pero sospecha que ha ocurrido o está ocurriendo abuso, dígaselo a alguien.No es necesario que demuestre que se está produciendo un abuso; los profesionales son los que deben investigar las sospechas. Cuando haga la llamada, esté preparado para dar el nombre, la dirección y la información de contacto de la persona que sospecha que sufre abuso o abandono, y detalles sobre el motivo de su preocupación. Los profesionales que reciban su denuncia tienen prohibido divulgar su información como denunciante. No pueden revelar su identidad al presunto abusador o víctima.Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. - Encuentra ayuda en tu estado: https://eldercare.acl.gov/Public/Index.aspx o por teléfono al 1-800-677-1116. Operadores especialmente capacitados lo derivarán a una agencia local que pueda ayudarlo. El localizador de atención para personas mayores está abierto de lunes a viernes, de 9 a. m. a 8 p. m., hora del este.Centro Nacional de Abuso de Ancianos – Encuentra ayuda en tu estado: https://eldercare.acl.gov/Public/Index.aspx Servicios Nacionales de Protección de Adultos – Encuentra ayuda en tu estado: https://www.napsa-now.org/get-help/help-in-your-area/National Center for Victims of Crime – https://victimsofcrime.org/#helpCómo encontrar un programa de Defensor del Pueblo para Atención a Largo Plazo - https://theconsumervoice.org/get_helpPara informar problemas con un medicamento o dispositivo médico: FDA: Descubra dónde debe presentarse su queja https://www.accessdata.fda.gov/scripts/medwatch/. Para denunciar estafas y actividades sospechosas relacionadas con Medicare: En línea: https://oig.hhs.gov/fraud/report-fraud/Phone: 1-800-447-8477 (1-800-HHS-TIPS)TTY: 1- 800- 377-4950Fax: 1-800-223-8164 El uso indebido de información personal debe denunciarse a la línea directa de robo de identidad de la Comisión Federal de Comercio: Visite https://reportfraud.ftc.gov/#/, o llame al 1-877-382-4357 (TTY: 1-866-653-4261). Para denunciar fraude o abuso relacionado con un plan de medicamentos recetados de la Parte D de Medicare: Contratistas de integridad de medicamentos de Medicare (MEDIC): llame al 1-877-772-3379.