Saltar al contenido principal Saltar al menú principal Saltar al pie

estafas de mensajería de facebook

estafas de mensajería de facebook

Disminuir el tamaño del texto Aumentar el tamaño del texto

Página del artículo

En el caso de las estafas que involucran dinero en Facebook, los cibercriminales crearán cuentas falsas o piratearán cuentas de Facebook existentes de personas que usted pueda conocer. Las cuentas falsas o comprometidas intentarán engañarlo para que les dé dinero enviándole mensajes personalizados en Messenger. Si un estafador intenta enviarle un mensaje, denunciarlos.

Estafas comunes en Facebook Messenger

Estafa de Messenger: “Mira lo que encontré” / “¿Eres tú?”
  • Haciéndose pasar por un amigo de Facebook, los estafadores te enviarán mensajes con las palabras “mira lo que encontré” o “¿eres tú?” acompañados de un emoji de una cara sonriente. 
  • El enlace adjunto te llevará a una página de inicio de sesión de Facebook falsa en la que se te pedirá que envíes tus credenciales de inicio de sesión. Si lo haces, los estafadores pueden registrar datos confidenciales. 
  • Se incluye un enlace a un vídeo con una descripción de un "amigo". El enlace suele ser un virus o un secuestrador del navegador.
Correos electrónicos falsos de alerta de seguridad de Facebook
  • Los estafadores también pueden hacerse pasar por Facebook y enviarle correos electrónicos diciendo que hay problemas de seguridad con su cuenta de Facebook, como intentos de inicio de sesión sospechosos o actividades que violan sus Estándares comunitarios.
  • Luego te piden que hagas clic en el botón incrustado para verificar tu cuenta y te amenazan con eliminar tu página si no tomas medidas.
  • El botón conduce a una página de inicio de sesión falsa de Facebook que le solicita que ingrese su información de inicio de sesión. 
  • No envíes nada. Como ya hemos mencionado, los estafadores utilizarán tus datos para cometer robos de identidad y otros delitos cibernéticos. 
Estafas de phishing mediante chatbots de Facebook
  • Los chatbots maliciosos envían a las posibles víctimas mensajes de phishing con el anuncio de que “Su página ha sido programada para eliminación permanente por no seguir los Estándares de la comunidad de Facebook…”
  • Si caes en la trampa y haces clic en el botón "Apelar ahora", accederás a una página de phishing en la que tendrás que iniciar sesión y autenticar tu cuenta con 2FA. Si ingresas el código de acceso de un solo uso, los estafadores pueden obtener acceso total a tu cuenta.

A continuación se muestran otras estafas de dinero comunes a las que debe prestar atención al enviar y recibir dinero en Messenger:

  • Estafas románticas: Los estafadores románticos suelen enviar mensajes románticos a personas que no conocen, a menudo haciéndose pasar por divorciados, viudos o que tienen un matrimonio complicado. Para pagar cosas como vuelos o visas, entablan relaciones en línea con la esperanza de recibir dinero. Pueden usar fotos que han encontrado en línea de representantes de instituciones oficiales, como el ejército o agencias gubernamentales. Su objetivo es ganarse tu confianza, por lo que las conversaciones pueden continuar durante semanas antes de pedirte dinero.
  • Estafas de lotería: Las estafas de lotería suelen llevarse a cabo desde cuentas que se hacen pasar por alguien que conoces o desde perfiles falsos que simulan representar a una organización. Los mensajes afirman que eres uno de los ganadores de una lotería y que puedes recibir tu dinero a cambio de una pequeña cuota por adelantado. El estafador puede pedirte que proporciones información personal, como tu dirección física o datos bancarios.
  • Estafas de donaciones: Estas estafas se llevan a cabo a través de cuentas que se hacen pasar por personalidades religiosas famosas o por representantes de diversas organizaciones benéficas u orfanatos. En los mensajes, los estafadores piden donaciones.
  • Estafas de herencias: El estafador se hará pasar por abogado o por otra autoridad legal y simulará representar el patrimonio de una persona fallecida. Los mensajes indicarán que usted tiene derecho a la herencia. El estafador puede pedirle que proporcione información personal, como su dirección física o datos bancarios.
  • Estafas de préstamos: Los estafadores de préstamos envían mensajes y dejan publicaciones y comentarios en páginas y grupos ofreciendo, o afirmando conocer a alguien que ofrece, préstamos instantáneos a una tasa de interés baja por un pequeño pago por adelantado.
  • Estafas de subvenciones gubernamentales: Si alguien se comunica con usted para ofrecerle la oportunidad de obtener dinero gratis en forma de subvención del gobierno federal, tenga mucho cuidado.
  • ¡Dame dinero y te devolveré aún más!:Después de duplicar la cuenta de tu amigo, los estafadores la utilizan para que les pagues con la promesa de devolverte mucho más. Tu "amigo" te dirá que pagó una cantidad y recibió una gran recompensa, y te recomendará que hagas lo mismo.
  • Cupones gratis:Probablemente hayas visto esto muchas veces. Te prometen cupones gratis en grandes tiendas minoristas que valen más de lo habitual o cupones para unas vacaciones gratis. Todo lo que necesitas hacer es usar tu nombre de usuario de Facebook en un sitio y obtendrás unas vacaciones gratis, o tu identidad en las redes sociales pertenecerá a otra persona sin las vacaciones.
  • Las estafas "¿Quién vio tu perfil?" y "¡Alguien te eliminó de su lista de amigos!":Si eres activo en Facebook, probablemente hayas visto esto. Facebook no publicita este tipo de actividades.
  • Estafas de concursos: Esta es otra estafa muy común, y es tan simple como crear una página falsa en Facebook, promocionarla con un gran concurso y recopilar información de todos los que se unieron. Una de estas estafas afirmaba que quienes compartieran el enlace obtendrían una tarjeta de regalo de IKEA de $1,000, y más de 40,000 XNUMX personas cayeron en la trampa.

Otras estafas comunes en Facebook:

  • Duplicar su cuenta:Los estafadores pueden copiar la plantilla de correo electrónico de Facebook, lo que hace que parezca que tienes un mensaje oficial. Una vez que ingresas la información de inicio de sesión, los estafadores pueden duplicar tu cuenta, tomarla como rehén o comenzar a pedirle dinero o información a tus amigos.
  • Videos virales:Como los videos virales pueden resultar irresistibles para la mayoría de nosotros, los estafadores suelen utilizarlos. Los videos maliciosos pueden instalar un virus en su sistema si hace clic en el video o solicita actualizar su reproductor de videos. Esta estafa puede compartirse con sus amigos, quienes creen que el mensaje que reciben es seguro porque parece que usted lo compartió.
  • Robo de Identidad:Las cuentas de Facebook se pueden utilizar para descifrar otras contraseñas. Si tu cuenta está duplicada, tu información se puede utilizar para determinar las respuestas a preguntas de autenticación basadas en el conocimiento que verifican la identidad del propietario de la cuenta. La autenticación multifactor es una buena idea para utilizar en todas tus cuentas.
  • Robo con Allanamiento:Los delincuentes también utilizan Facebook para determinar si una víctima potencial está en casa o no. Compartir información pública sobre vacaciones y otros momentos en los que no está es exactamente lo que buscan los ladrones.
  • Acoso geográfico:Los delincuentes pueden utilizar la tecnología GPS de las redes sociales para acechar y encontrar a un objetivo. Debe desactivar la configuración de ubicación de las redes sociales.

Para protegerse de los estafadores, tenga cuidado con lo siguiente:

  1. Personas que te piden dinero y que no conoces bien o que nunca has conocido.
  2. Personas que te piden un pago por adelantado para recibir un préstamo, un premio u otras ganancias.
  3. Personas que te piden que muevas tu conversación fuera de Facebook (por ejemplo: una dirección de correo electrónico separada).
  4. Personas que dicen ser amigos o familiares en caso de emergencia.
  5. Mala ortografía y errores gramaticales.

Cómo mantenerse seguro en Facebook

  1. No te hagas “amigo” de desconocidos.
  2. No haga clic en enlaces no solicitados y denuncie las solicitudes sospechosas.
  3. No pagues nada con tarjetas de regalo.
  4. No interactúe con ninguna agencia gubernamental o banco a través de Facebook.
  5. Evite que personas o cuentas le dirijan a una página para reclamar un premio.
  6. Cuando hables con un nuevo amigo de Facebook, llámalo fuera de línea para asegurarte de que te estás comunicando con tu amigo real.
  7. Informes cualquier cuenta impostora en Facebook.



El pie de página no tiene contenido